¡No nos olvidemos de los cambios que adelantó la Real Academia Española para 2015!

[This post lists, in Spanish, the most current changes in the language’s rules and usage as announced by the Royal Academy of the Spanish Language.]
1. Eliminación de letras del alfabeto:
- La nueva edición de Ortografía de la Real Academia Española fue confirmada el fin del año pasado y la eliminación de algunas letras, así como el cambio de nombre a otras, es lo que destaca.
- La Real Academia oficializó también en el nuevo texto de ortografía, una práctica que adelantó el año pasado.
- Las letras del alfabeto a partir de fines de este año, pasarán a ser solamente 27, ya que oficialmente las letras “ch” y “ll” se suprimirán, algo que se había adelantado pero que nunca se había llevado a cabo.
2. En cuanto a los nombres de las letras:

- La “i” latina deja de ser llamada así, para llamarse simplemente “i.”
- Mientras, la “i griega” ya no usará más la doble denominación y será solamente “ye.”
- La “b larga” o “b alta”, se definirá simplemente como “b”, mientras que
- La “v corta” o “v baja”, será solamente la “uve.”
- La “W”, cuya acepción de “doble v” está muy expandida en Latinoamérica, se llamará solamente “doble uve” como ya se le conoce en España.
3. Como siempre, las tildes van cambiando:
- Los cambios en las tildes son proverbiales en la Academia, para cada nueva edición de su Ortografía, por lo que tampoco en esta ocasión deja de haberlos.
- Las tildes entre números “3 ó 4”, por ejemplo, dejan de usarse sobre esa letra. “Solo,” como condición de estar, puede usarse con o sin tilde, aunque es preferente solo.
- Los monosílabos, “huí” y “guión”, pierden sus tildes.
- Otras novedades son el ingreso al diccionario de Iraq, que será Irak; Qatar, que será Catar, y quórum, que pasará a ser “cuórum.”
- También se podrá optar por la antigua forma de escritura, pero en ese caso deberá hacerse en cursiva y sin tildes, manejándolos como extranjerismos.
- La Academia oficializará también en el nuevo texto de ortografía, una práctica que adelantó el año pasado y que se está modificando en todas las áreas que emplean el castellano.
Sillas académicas—Las 46 plazas están designadas con letras del alfabeto. http://www.rae.es
4. Reglas de uso del prefijo “ex”:
- El prefijo “ex” se escribirá unido a la base léxica, en caso de que afecte a una sola palabra.
Por ejemplo: “exmarido,” “exministro,” “exdirector” - Por el contrario, se seguirá escribiendo por separado cuando se trate de palabras con dos términos o compuestas, como “ex gerente general.”
[Note: The secondary source of this list is unknown/ambiguous. The primary source, of course, is the RAE itself: www.rae.es]